Oposición Electricista Sergas
Oferta Publica de empleo, publicada en DOGA Decreto 30/2019, de 14 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente a diversas categorías de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud para el año 2019.
Plazas
Ope 2019 ………. 30
Artículo 3 OPE. Sistema de selección
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 6.1 del Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, el sistema de selección será el de concurso-oposición.
Ejercicios para todas las categorías: (excepto grupo técnico de la función administrativa, grupo de gestión de la función administrativa, ATS/DUE, enfermero/a de salud mental, fisioterapeuta, logopeda, matrón/a, terapeuta ocupacional, grupo administrativo de la función administrativa, cocinero, grupo auxiliar de la función administrativa y personal de servicios generales).
1º Ejercicio: (eliminatorio).
Consistirá en la realización, en unidad de acto, de un único ejercicio, con dos partes diferenciadas, en un plazo máximo de 180 minutos:
- Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte específica del programa.
- Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, de supuestos prácticos sobre los temas de la parte específica del programa con contenido relacionado con las competencias profesionales de la categoría.
Este ejercicio será valorado de 0 a 50 puntos.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración ninguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con un cuarto del valor asignado a la contestación correcta.
Para superar este ejercicio deberá alcanzarse una puntuación del 50% del valor del mismo.
2º Ejercicio (obligatorio y no eliminatorio).
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte común del programa (temas uno a ocho, inclusive), en un prazo máximo de 15 minutos.
Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración ninguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con un cuarto del valor asignado a la contestación correcta.
De conformidad con lo establecido en el artículo 35 del Decreto legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la función pública, este ejercicio deberá realizarse exclusivamente en lengua gallega.
3º Ejercicio (obligatorio y no eliminatorio).
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento por parte de los/as aspirantes de la lengua gallega en un plazo máximo de 15 minutos.
Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración ninguna y las contestadas erróneamente serán penalizadas con un cuarto del valor asignado a la contestación correcta.
Parte común.
Tema 1.-La Constitución española: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los/as españoles/as. La protección de la salud en la Constitución.
Tema 2.-Estatuto de autonomía de Galicia. Estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.
Tema 3.-La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los/as usuarios/as del sistema sanitario público.
Tema 4.-El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Movilidad del personal. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 5.-El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud. Provisión y selección de plazas. Régimen retributivo. Jornada de trabajo. Permisos y licencias.
Tema 6.-La Ley de salud de Galicia. El sistema sanitario de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud.
Tema 7.-La Atención Primaria de la Salud: concepto y características generales. La ordenación de la Atención Primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia. Órganos de dirección. Asistencia especializada: concepto y características generales. La ordenación de la atención especializada en la Comunidad Autónoma de Galicia. Órganos de dirección.
Tema 8.-Salud laboral: concepto. Principales riesgos en las instituciones sanitarias y medidas de prevención. Principios básicos del Plan general de prevención de riesgos laborales del Servicio Gallego de Salud.
Parte específica. Temario electricista.
Tema 9.-Electrotecnia: los fenómenos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos y sus aplicaciones. Leyes de Ohm y de Joule generalizadas para corriente alterna. Circuitos eléctricos de corriente alterna formados por impedancias conectadas en serie paralelo. Corrientes alternas trifásicas: características. Conexiones en estrella y en triángulo. Temario de Muestra
Tema 10.-Medidas en las instalaciones eléctricas. Medidas eléctricas en las instalaciones de baja tensión. Magnitudes eléctricas: tensión, intensidad, resistencia y continuidad, potencia, resistencia eléctrica de las tomas de tierra. Instrumentos de medidas y características. Procedimientos de conexión. Procesos de medidas.
Tema 11.-Maniobra, mando y protección en media y baja tensión: generalidades. Interruptores, disyuntores, seccionadores, fusibles, interruptores automáticos magnetotérmicos, interruptores diferenciales.
Tema 12.-Cálculos en las instalaciones eléctricas de baja tensión: previsión de potencias, sección de conductores, procedimientos normalizados de cálculo de las instalaciones de baja tensión.
Tema 13.-Representación gráfica y simbología en las instalaciones eléctricas: normas de representación. Simbología normalizada en las instalaciones eléctricas. Planos y esquemas eléctricos normalizados. Topología. Interpretación de esquemas eléctricos en las de interior.
Tema 14.-Mantenimiento de máquinas: transformadores. Pilas y acumuladores. Máquinas eléctricas rotativas de corriente continua: generadores y motores. Máquinas eléctricas rotativas de corriente alterna: generadores y motores.
Tema 15.-Grupos electrógenos: procesos de arranques y paradas de un grupo electrógeno. Protección del grupo: alarmas. Medidas eléctricas. Mantenimiento de grupos electrógenos.
Tema 16.-Automatismo y cuadros eléctricos: cuadros eléctricos. Esquemas de potencia y mando. Mando y regulación de motores eléctricos: maniobras. Arranque de un motor en conexión estrella-triángulo. Autómata programable: campos de aplicación.
Tema 17.-Instalaciones de electrificación de viviendas y edificios: instalaciones eléctricas de baja tensión. Definición y clasificación. Acometida, caja general de protección, línea repartidora. Contador de energía eléctrica, centralizaciones. Derivación individual. Instalaciones de interior de viviendas. Instalaciones de megafonía. Instalaciones de señal de televisión. Instalaciones de telefonía interior e intercomunicación. Instalaciones de cableado estructurado: voz y datos.
Tema 18.-Instalaciones eléctricas de enlace y centros de transformación: redes eléctricas de distribución. Centro de transformación. Instalaciones de enlace, partes y elementos que las constituyen. Tarifación eléctrica. Transmisión de información en los sistemas eléctricos, área de aplicación.
Tema 19.-Reglamento electrotécnico de baja tensión: instalaciones de puesta a tierra. Instalaciones en locales de pública concurrencia. Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión. Instalaciones en locales de características especiales. Instalaciones con fines especiales (ITC-BT-31, 32), instalaciones con fines especiales (ITC-BT-38). Instalaciones generadoras de baja tensión.
Tema 20.-Baterías de condensadores y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs). Funciones y aplicaciones de cada uno. Su manipulación y mantenimiento.
Tema 21.-Centrales de alarmas de incendios: sistemas convencionales e inteligentes. Definición. Sistemas hidráulicos: interconexión con un sistema de alarmas. Iniciadores y anunciadores: diferentes tipos. Detectores de humo: fotoeléctricos e iónicos. Pruebas a los sistemas de alarmas contra incendios.
Tema 22.-Instalaciones de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía para viviendas y edificios.
Tema 23.-Revisiones eléctricas en quirófanos y áreas especiales: monitor detector de fugas. Puestas a tierra. Conductores de equipotencialidad. Tomas de corriente y cables de conexión. Protecciones de diferenciales y magnetotérmicos. Suelos antielectrostáticos. Iluminación. Medidas de resistencias. Transformadores de aislamientos. Controles periódicos.
Tema 24.-Instalaciones de pararrayos: conceptos generales. Normativa de aplicación. Tipos de pararrayos. La NTE-IPP pararrayos. Diseño de la instalación de pararrayos. Disposiciones constructivas.
Tema 25.-Instalaciones de alumbrado exterior: guía técnica de aplicación de instalaciones de alumbrado exterior (guía-bt-09). Esquemas de conexiones de lámparas utilizadas en alumbrado exterior.
Tema 26.-Mantenimiento eléctrico. Tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo. Planes de mantenimiento preventivo de equipos y máquinas eléctricas.
Tema 27.-Protección medioambiental. Nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría.
Tema 28.-Prevención de riesgos laborales. Riesgos laborales específicos en las funciones del electricista, medidas de protección individuales y colectivas a las funciones de la categoría.
Martes, Miercoles y Jueves 20:00 -21:00 Precio: 80 € /mes
- Comenienzo 24-06-2019