En este curso se van a estudiar los aspectos básicos de la contabilidad de una PYME.
- La primera parte del curso se refiere a los aspectos fundamentales de la contabilidad: patrimonio, cuentas, etc.
- La segunda parte analiza las principales operaciones contables de la empresa: compras, ventas, cobros, pagos, etc.
- Por último, se estudia la elaboración de los informes que resumen la contabilidad: las cuentas anuales.
Así, a la finalización del curso, el alumno será capaz de llevar la gestión contable de una PYME.
Dirigido a:
Este curso se ha diseñado para dos tipos diferentes de usuario:
- Personas con o sin conocimientos de contabilidad que deseen conocer cómo son y se contabilizan las principales operaciones en una empresa.
- Personas que desempeñan tareas contables y deseen reciclarse.
Requisitos:
El único requisito técnico exigido por este curso es que el alumno tenga instalados los programas de Microsoft Office, dado que se utilizarán la hoja de cálculo Excel y el tratamiento de textos Word como herramientas de envío/recepción de ejercicios.
Duración 60 Horas
Modalidad Presencial y Online
Dirigido a:
Personas que quieren trabajar o trabajan en la administración de una Pyme, y que partiendo de nivel cero, quieren progresar en las tareas Administrativas de la Empresa, llevando la Contabilidad de ésta.
Estudiantes que realizando algún ciclo de Formación, quieren complementar sus estudios, para exámenes o para la vida laboral.
Activo, pasivo y neto
Esquema de aprendizaje
¿Qué es la contabilidad?
Fases de la actividad contable
Usuarios de la contabilidad
Documentación mercantil y contable
Elementos que integran el patrimonio de una empresa
Masas patrimoniales
Cuentas contables
Esquema de aprendizaje
Hechos y cuentas contables
Terminología y funcionamiento de las cuentas
El porqué del Plan General de Contabilidad
Estructura del Plan General de Contabilidad para Pymes
Análisis del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad
El ciclo contable
Esquema de aprendizaje
El ciclo contable
Obligaciones y plazos relativos a la contabilidad
Infracciones y sanciones relativas a la contabilidad
Anotaciones en el libro Mayor
Anotaciones en el libro Diario
Conexión entre los libros Mayor y Diario
El libro de Inventarios y Cuentas Anuales
Supuestos de contabilidad
Esquema de aprendizaje
Supuesto básico A: método administrativo
Supuesto básico B: método especulativo
Supuesto básico C: método especulativo con IVA
Supuesto básico D: otras operaciones
Ventas, compras y servicios exteriores
Esquema de aprendizaje
Las ventas de bienes y prestaciones de servicios.
Las compras de bienes y servicios facturables
Los servicios exteriores
Cobros y pagos
Esquema de aprendizaje
Cobros y pagos por caja
Pagos con mediación bancaria
Cobros con mediación bancaria
Inmovilizado
Esquema de aprendizaje
Compras de inmovilizado
Renting
Leasing
Inmovilizado fabricado por la empresa
Amortización
Deterioro de valor
Venta y baja del inmovilizado
Gastos de personal, impuestos y subvenciones
Esquema de aprendizaje
Los gastos de personal
Impuestos
Subvenciones
Otras operaciones
Esquema de aprendizaje
Liquidaciones de intereses
Cuentas de crédito
Préstamos
Otras deudas financieras
El impago
Cierre del ejercicio
Esquema de aprendizaje
Las amortizaciones
Los inventarios de existencias
Los deterioros de valor
Periodificación de ingresos y gastos
Facturas pendientes
Reclasificación de partidas de activo y pasivo
El impuesto sobre el beneficio
Los asientos de regularización y cierre
Los libros de contabilidad y otras obligaciones contables
Cuentas anuales (I)
Esquema de aprendizaje
Las cuentas anuales
El balance
La cuenta de pérdidas y ganancias
Cuentas anuales (II)
Esquema de aprendizaje
La memoria
El ECPN o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Solicita Información: