Con este Curso de Autocad en 3 Dimensiones conocerás todas las herramientas para trabajar en Diseño en 3 Dimensiones.
El entorno que presenta AutoCAD para el dibujo en tres dimensiones, estableciendo la visualización más adecuada en cada momento.
Objetos básicos en 3D, Superficies, Sólidos Complejos, así como todo tipo de modelado con Mallas
Crear e imprimir las láminas que se precisen del modelo 3D.
Al final del curso el alumno será capaz de dibujar cualquier objeto en tres dimensiones, componer láminas que muestren diferentes vistas del mismo objeto e incluso generar objetos 2D a partir de los objetos 3D creados.
Los Alumnos, para poder realizar este curso, necesitan conocimientos de AutoCAD en dos dimensiones y que quieran conocer las herramientas que presenta el programa para el dibujo de objetos en tres dimensiones. Ingenieros, arquitectos, aparejadores, delineantes, diseñadores.
Duración 40 Horas
Modalidad Presencial y Online (Teleformación)
Precio: 160 €
Bonificable:Sí
1 – El entorno de trabajo
Objetivo
Establecer el Espacio de trabajo que presenta las herramientas para el trabajo en tres dimensiones, modificar el punto de vista desde el cuál se visualiza el objeto 3D y establecer el modo de visualización más adecuado (estructura alámbrica, oculta, modelada, etc.).
Conocer la importancia de identificar los planos de trabajo a través del sistema de coordenadas.
Duración de la unidad
2 Horas 35 Minutos
Contenido
El entorno de trabajo
Objetivo general del curso
Un espacio en tres dimensiones
Espacios de trabajo para la creación de objetos 3D
El sistema de coordenadas
Visualizar el sistema de coordenadas
Aspecto del sistema de coordenadas
Visualización de objetos 3D
Puntos de vista preestablecidos
ViewCube
Orbita 3D
Modos de visualización
2 – Comenzando a trabajar en 3D
Objetivo
Conocer los distintos tipos de objetos 3D que presenta AutoCAD.
Aprender a trabajar en el entorno 3D, indicando de forma correcta los puntos, modificando el plano de trabajo a través de las vistas y utilizando correctamente las órdenes no específicas del dibujo 3D.
Trabajar con comodidad dividiendo el espacio de trabajo en varias ventanas, estableciendo en cada una de ellas un punto de vista y/o sistema de coordenadas diferentes, optimizando así la creación de objetos 3D.
Crear objeto 3D con prismas.
Duración de la unidad
3 Horas 40 Minutos
Contenido
Comenzando a trabajar en 3D
Tipos de objetos 3D
Aprender a trabajar en el entorno 3D
Aspectos a tener en cuenta
Indicar puntos en el espacio 3D
Modificar el sistema de coordenadas modificando el punto de vista
Ejecutar órdenes no específicas del entorno 3D
Dividir el espacio de trabajo en varias ventanas gráficas
Configuraciones de ventanas gráficas preestablecidas
Trabajar con varias ventanas gráficas
Crear objetos utilizando prismas
Crear prismas
Crear objetos 3D sencillos con prismas
3 – Creación básica de sólidos
Objetivo
Crear objetos 3D sencillos utilizando las opciones básicas de creación de sólidos: uso de primitivas, extrusión de objetos 2D cerrados, operaciones booleanas (unión, diferencia e intersección).
Duración de la unidad
4 Horas 35 Minutos
Contenido
Creación básica de sólidos
Introducción
Creación y modificación de primitivas
Crear prismas rectangulares
Crear cilindros
Crear conos
Crear esferas
Crear pirámides
Crear cuñas
Crear toroides
Modificar los datos de creación de las primitivas
Creación y modificación de sólidos por extrusión
Crear sólidos por extrusión
Modificar los datos de creación de la extrusión
Variables que afectan a los sólidos
Unión, diferencia e intersección de sólidos
Unión de sólidos
Diferencia de sólidos
Intersección de sólidos
4 – Modificación del sistema de coordenadas
Objetivo
Conocer las distintas órdenes con las que poder modificar el sistema de coordenadas, para establecer de forma rápida el plano de trabajo que se precise en cada momento.
Trabajar con un sistema de coordenadas dinámico.
Duración de la unidad
2 Horas 15 Minutos
Contenido
Modificación del sistema de coordenadas
Órdenes con las que modificar el sistema de coordenadas
Ubicación de las órdenes
Establecer el sistema de coordenadas universal
Cambiar el origen del SCP
Situar el SCP indicando tres puntos
Giro del SCP respecto a uno de sus ejes
Establecer el SCP paralelo a la vista
Establecer el SCP paralelo a una cara del objeto
Recuperar el SCP anterior
Modificar el SCP dinámicamente
Trabajar con sistemas de coordenadas guardados
Trabajar con un SCP dinámico
5 – Creación avanzada de sólidos
Objetivo
Crear objetos 3D sólidos utilizando las herramientas Polisólidos, Presionartirar, Revolución, Barrer y Solevar, la cuales se basan en objetos 2D.
Saber que los sólidos complejos, creados mediante la unión diferencia o intersección de sólidos, se pueden modificar realizando cambios en los parámetros de creación de los sólidos de partida, si se ha almacenado previamente el historial del sólido.
Duración de la unidad
2 Horas 50 Minutos
Contenido
Creación avanzada de sólidos
Creación de sólidos
Polisólidos
Presionartirar
Revolución
Barrer
Solevar
Creación y edición de sólidos compuestos
6 – Edición de sólidos
Objetivo
Transformar sólidos simples en sólidos complejos: realizando empalmes y chaflanes, cortando el sólido por un plano, editando caras del sólido (extrusión, desplazamiento, inclinación, eliminación, etc.) o creando fundas.
Duración de la unidad
4 Horas 10 Minutos
Contenido
Edición de sólidos
Empalmes y chaflanes en las aristas del sólido
Realizar empalmes en las aristas del sólido
Realizar chaflanes en las aristas del sólido
Cortar el sólido por un plano
Editar caras del sólido
Seleccionar caras
Extruir caras
Inclinar caras
Desplazar caras
Desfasar caras
Girar caras
Suprimir caras
Editar el sólido
Separar sólidos
Crear un vaciado del sólido
Estampar objetos 2D en las caras del sólido
7 – Edición de objetos 3D
Objetivo
Realizar modificaciones a través de opciones específicas de edición de objetos 3D: selección y edición de subobjetos (vértices, aristas, caras, elementos del sólido compuesto), realizar giros y desplazamientos a través de gizmos, ediciones a través de pinzamientos.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
Edición de objetos 3D
Cambios en las propiedades de los objetos
Edición mediante pinzamientos
Uso de gizmos 3D
Visualizar los gizmos 3D
Cambiar origen del gizmo 3D
Cambiar la orientación del gizmo 3D
Usar gizmo Desplazar 3D
Usar gizmo Girar 3D
Usar gizmo Escala 3D
Órdenes de edición en 3D
Desplazamiento, rotación y escala 3D
Simetría 3D
Alinear 3D
Edición de subobjetos
Seleccionar subobjetos
Editar subobjetos
8 – Gestión de vistas
Objetivo
Establecer el punto de vista más adecuado para mostrar el objeto. Obtener vistas en perspectiva.
Duración de la unidad
3 Horas 35 Minutos
Contenido
Gestión de vistas
ViewCube
Orientación del ViewCube en función del SCP actual
Vista de inicio
Órbita 3D
Ubicación de las órdenes
Órbita
Órbita libre
Órbita continua
Vistas en perspectiva
Transformar vista paralela en perspectiva
Vistas de cámara
Vistas guardadas
El Administrador de vistas
Guardar una vista
Establecer una vista guardada
9 – Acotación e impresión de objetos 3D
Objetivo
Acotar e imprimir del modo más adecuado objetos en tres dimensiones.
Duración de la unidad
4 Horas 10 Minutos
Contenido
Acotación e impresión de objetos 3D
Acotación de objetos 3D
Aspectos a tener en cuenta
Acotar en vistas 3D
Acotar en vistas 2D
Impresión de objetos 3D
Las presentaciones
Esquema del trabajo con Presentaciones
Crear Presentaciones
Opciones específicas para objetos 3D
Alinear vistas en la Presentación
10 – Creación de superficies
Objetivo
Crear superficies, conociendo las diferencias entre los dos tipos que presenta AutoCAD, de procedimiento y NURBS, para determinar cuál crear en cada momento.
Duración de la unidad
3 Horas 05 Minutos
Contenido
Creación de superficies
Las superficies
Pasos previos a la creación de superficies
Qué tipo de superficie se crea
Asociatividad en superficies de procedimiento
Crear superficies a partir de perfiles
Extrusión, Revolución, Solevar y Barrer
Superficie plana
Superficie de red
Crear superficies a partir de otras superficies
Propiedades Continuidad y Magnitud de la curvatura
Fusión
Parche
Desfase
11 – Edición de superficies
Objetivo
Utilizar las opciones básicas de edición de superficies de procedimiento y superficies NURBS.
Duración de la unidad
3 Horas 10 Minutos
Contenido
Edición de superficies
Órdenes con las que editar superficies
Empalme de superficie
Alargar superficies
Recorte de superficie
Proyectar geometría
Modificar superficies de procedimiento
Desde la paleta Propiedades
A través de sus pinzamientos
Modificar superficies NURBS
Mostrar u ocultar los vértices de control
Modificar la posición de los vértices de control
Regenerar vértices de control
Añadir y eliminar vértices de control
Barra de edición de vértices de control
12 – Creación y edición de Mallas
Objetivo
Utilizar las opciones básicas de creación y edición de objetos 3D de tipo Malla.
Duración de la unidad
5 Horas 30 Minutos
Contenido
Creación y edición de Mallas
Las mallas
Crear mallas preestablecidas
Configurar el número de caras de la malla
Crear mallas
Crear mallas a partir de objetos 2D
Establecer el número de caras de la malla
Superficies regladas
Superficies tabuladas
Superficies de revolución
Superficies definidas por lados
Suavizar la malla
Niveles de suavizado
Modificar el nivel de suavizado de la malla
Asignar pliegues a la malla
Refinar malla
Editar malla
Editar subobjetos
Extruir cara
Dividir cara
Fusionar caras
Cerrar agujero
Contraer cara o arista
13 – Convertir un tipo de objeto en otro
Objetivo
Conocer las órdenes que permite transformar un tipo de objeto en otro o crear un tipo de objeto en base a otro.
Duración de la unidad
1 Hora 40 Minutos
Contenido
Convertir un tipo de objeto en otro
Convertir en sólido
Convertir en superficie
Convertir en malla
Crear sólidos a partir de superficies
Orden Engrosar
Orden Esculpir superficies
14 – Planos de sección
Objetivo
Utilizar planos de sección para analizar el objeto 3D, ocultando una parte del mismo. Guardar las secciones como bloques para poder ser utilizadas en las presentaciones.
Duración de la unidad
2 Horas 45 Minutos
Contenido
Planos de sección
Utilidad de los planos de sección
Creación de planos de sección
Crear un plano de sección
Planos de sección con recodos
Edición de un plano de sección
Activar/desactivar la Sección automática
Generar sección
Configurar los parámetros del plano de sección
15 – Creación de objetos 2D a partir de objetos 3D
Objetivo
Crear objetos 2D correspondientes a la proyección del objeto 3D sobre un plano, de modo que se puedan utilizar estos elementos para crear presentaciones o mostrar determinados aspectos del objeto de un modo más claro.
Duración de la unidad
2 Horas 15 Minutos
Contenido
Creación de objetos 2D a partir de objetos 3D
A partir de sólidos, superficies y mallas
A partir de sólidos
Orden Solperfil
Órdenes Solview y Soldraw
1 – El entorno de trabajo
Objetivo
Establecer el Espacio de trabajo que presenta las herramientas para el trabajo en tres dimensiones, modificar el punto de vista desde el cuál se visualiza el objeto 3D y establecer el modo de visualización más adecuado (estructura alámbrica, oculta, modelada, etc.).
Conocer la importancia de identificar los planos de trabajo a través del sistema de coordenadas.
Duración de la unidad
2 Horas 35 Minutos
Contenido
El entorno de trabajo
Objetivo general del curso
Un espacio en tres dimensiones
Espacios de trabajo para la creación de objetos 3D
El sistema de coordenadas
Visualizar el sistema de coordenadas
Aspecto del sistema de coordenadas
Visualización de objetos 3D
Puntos de vista preestablecidos
ViewCube
Orbita 3D
Modos de visualización
2 – Comenzando a trabajar en 3D
Objetivo
Conocer los distintos tipos de objetos 3D que presenta AutoCAD.
Aprender a trabajar en el entorno 3D, indicando de forma correcta los puntos, modificando el plano de trabajo a través de las vistas y utilizando correctamente las órdenes no específicas del dibujo 3D.
Trabajar con comodidad dividiendo el espacio de trabajo en varias ventanas, estableciendo en cada una de ellas un punto de vista y/o sistema de coordenadas diferentes, optimizando así la creación de objetos 3D.
Crear objeto 3D con prismas.
Duración de la unidad
3 Horas 40 Minutos
Contenido
Comenzando a trabajar en 3D
Tipos de objetos 3D
Aprender a trabajar en el entorno 3D
Aspectos a tener en cuenta
Indicar puntos en el espacio 3D
Modificar el sistema de coordenadas modificando el punto de vista
Ejecutar órdenes no específicas del entorno 3D
Dividir el espacio de trabajo en varias ventanas gráficas
Configuraciones de ventanas gráficas preestablecidas
Trabajar con varias ventanas gráficas
Crear objetos utilizando prismas
Crear prismas
Crear objetos 3D sencillos con prismas
3 – Creación básica de sólidos
Objetivo
Crear objetos 3D sencillos utilizando las opciones básicas de creación de sólidos: uso de primitivas, extrusión de objetos 2D cerrados, operaciones booleanas (unión, diferencia e intersección).
Duración de la unidad
4 Horas 35 Minutos
Contenido
Creación básica de sólidos
Introducción
Creación y modificación de primitivas
Crear prismas rectangulares
Crear cilindros
Crear conos
Crear esferas
Crear pirámides
Crear cuñas
Crear toroides
Modificar los datos de creación de las primitivas
Creación y modificación de sólidos por extrusión
Crear sólidos por extrusión
Modificar los datos de creación de la extrusión
Variables que afectan a los sólidos
Unión, diferencia e intersección de sólidos
Unión de sólidos
Diferencia de sólidos
Intersección de sólidos
4 – Modificación del sistema de coordenadas
Objetivo
Conocer las distintas órdenes con las que poder modificar el sistema de coordenadas, para establecer de forma rápida el plano de trabajo que se precise en cada momento.
Trabajar con un sistema de coordenadas dinámico.
Duración de la unidad
2 Horas 15 Minutos
Contenido
Modificación del sistema de coordenadas
Órdenes con las que modificar el sistema de coordenadas
Ubicación de las órdenes
Establecer el sistema de coordenadas universal
Cambiar el origen del SCP
Situar el SCP indicando tres puntos
Giro del SCP respecto a uno de sus ejes
Establecer el SCP paralelo a la vista
Establecer el SCP paralelo a una cara del objeto
Recuperar el SCP anterior
Modificar el SCP dinámicamente
Trabajar con sistemas de coordenadas guardados
Trabajar con un SCP dinámico
5 – Creación avanzada de sólidos
Objetivo
Crear objetos 3D sólidos utilizando las herramientas Polisólidos, Presionartirar, Revolución, Barrer y Solevar, la cuales se basan en objetos 2D.
Saber que los sólidos complejos, creados mediante la unión diferencia o intersección de sólidos, se pueden modificar realizando cambios en los parámetros de creación de los sólidos de partida, si se ha almacenado previamente el historial del sólido.
Duración de la unidad
2 Horas 50 Minutos
Contenido
Creación avanzada de sólidos
Creación de sólidos
Polisólidos
Presionartirar
Revolución
Barrer
Solevar
Creación y edición de sólidos compuestos
6 – Edición de sólidos
Objetivo
Transformar sólidos simples en sólidos complejos: realizando empalmes y chaflanes, cortando el sólido por un plano, editando caras del sólido (extrusión, desplazamiento, inclinación, eliminación, etc.) o creando fundas.
Duración de la unidad
4 Horas 10 Minutos
Contenido
Edición de sólidos
Empalmes y chaflanes en las aristas del sólido
Realizar empalmes en las aristas del sólido
Realizar chaflanes en las aristas del sólido
Cortar el sólido por un plano
Editar caras del sólido
Seleccionar caras
Extruir caras
Inclinar caras
Desplazar caras
Desfasar caras
Girar caras
Suprimir caras
Editar el sólido
Separar sólidos
Crear un vaciado del sólido
Estampar objetos 2D en las caras del sólido
7 – Edición de objetos 3D
Objetivo
Realizar modificaciones a través de opciones específicas de edición de objetos 3D: selección y edición de subobjetos (vértices, aristas, caras, elementos del sólido compuesto), realizar giros y desplazamientos a través de gizmos, ediciones a través de pinzamientos.
Duración de la unidad
3 Horas 45 Minutos
Contenido
Edición de objetos 3D
Cambios en las propiedades de los objetos
Edición mediante pinzamientos
Uso de gizmos 3D
Visualizar los gizmos 3D
Cambiar origen del gizmo 3D
Cambiar la orientación del gizmo 3D
Usar gizmo Desplazar 3D
Usar gizmo Girar 3D
Usar gizmo Escala 3D
Órdenes de edición en 3D
Desplazamiento, rotación y escala 3D
Simetría 3D
Alinear 3D
Edición de subobjetos
Seleccionar subobjetos
Editar subobjetos
8 – Gestión de vistas
Objetivo
Establecer el punto de vista más adecuado para mostrar el objeto. Obtener vistas en perspectiva.
Duración de la unidad
3 Horas 35 Minutos
Contenido
Gestión de vistas
ViewCube
Orientación del ViewCube en función del SCP actual
Vista de inicio
Órbita 3D
Ubicación de las órdenes
Órbita
Órbita libre
Órbita continua
Vistas en perspectiva
Transformar vista paralela en perspectiva
Vistas de cámara
Vistas guardadas
El Administrador de vistas
Guardar una vista
Establecer una vista guardada
9 – Acotación e impresión de objetos 3D
Objetivo
Acotar e imprimir del modo más adecuado objetos en tres dimensiones.
Duración de la unidad
4 Horas 10 Minutos
Contenido
Acotación e impresión de objetos 3D
Acotación de objetos 3D
Aspectos a tener en cuenta
Acotar en vistas 3D
Acotar en vistas 2D
Impresión de objetos 3D
Las presentaciones
Esquema del trabajo con Presentaciones
Crear Presentaciones
Opciones específicas para objetos 3D
Alinear vistas en la Presentación
10 – Creación de superficies
Objetivo
Crear superficies, conociendo las diferencias entre los dos tipos que presenta AutoCAD, de procedimiento y NURBS, para determinar cuál crear en cada momento.
Duración de la unidad
3 Horas 05 Minutos
Contenido
Creación de superficies
Las superficies
Pasos previos a la creación de superficies
Qué tipo de superficie se crea
Asociatividad en superficies de procedimiento
Crear superficies a partir de perfiles
Extrusión, Revolución, Solevar y Barrer
Superficie plana
Superficie de red
Crear superficies a partir de otras superficies
Propiedades Continuidad y Magnitud de la curvatura
Fusión
Parche
Desfase
11 – Edición de superficies
Objetivo
Utilizar las opciones básicas de edición de superficies de procedimiento y superficies NURBS.
Duración de la unidad
3 Horas 10 Minutos
Contenido
Edición de superficies
Órdenes con las que editar superficies
Empalme de superficie
Alargar superficies
Recorte de superficie
Proyectar geometría
Modificar superficies de procedimiento
Desde la paleta Propiedades
A través de sus pinzamientos
Modificar superficies NURBS
Mostrar u ocultar los vértices de control
Modificar la posición de los vértices de control
Regenerar vértices de control
Añadir y eliminar vértices de control
Barra de edición de vértices de control
12 – Creación y edición de Mallas
Objetivo
Utilizar las opciones básicas de creación y edición de objetos 3D de tipo Malla.
Duración de la unidad
5 Horas 30 Minutos
Contenido
Creación y edición de Mallas
Las mallas
Crear mallas preestablecidas
Configurar el número de caras de la malla
Crear mallas
Crear mallas a partir de objetos 2D
Establecer el número de caras de la malla
Superficies regladas
Superficies tabuladas
Superficies de revolución
Superficies definidas por lados
Suavizar la malla
Niveles de suavizado
Modificar el nivel de suavizado de la malla
Asignar pliegues a la malla
Refinar malla
Editar malla
Editar subobjetos
Extruir cara
Dividir cara
Fusionar caras
Cerrar agujero
Contraer cara o arista
13 – Convertir un tipo de objeto en otro
Objetivo
Conocer las órdenes que permite transformar un tipo de objeto en otro o crear un tipo de objeto en base a otro.
Duración de la unidad
1 Hora 40 Minutos
Contenido
Convertir un tipo de objeto en otro
Convertir en sólido
Convertir en superficie
Convertir en malla
Crear sólidos a partir de superficies
Orden Engrosar
Orden Esculpir superficies
14 – Planos de sección
Objetivo
Utilizar planos de sección para analizar el objeto 3D, ocultando una parte del mismo. Guardar las secciones como bloques para poder ser utilizadas en las presentaciones.
Duración de la unidad
2 Horas 45 Minutos
Contenido
Planos de sección
Utilidad de los planos de sección
Creación de planos de sección
Crear un plano de sección
Planos de sección con recodos
Edición de un plano de sección
Activar/desactivar la Sección automática
Generar sección
Configurar los parámetros del plano de sección
15 – Creación de objetos 2D a partir de objetos 3D
Objetivo
Crear objetos 2D correspondientes a la proyección del objeto 3D sobre un plano, de modo que se puedan utilizar estos elementos para crear presentaciones o mostrar determinados aspectos del objeto de un modo más claro.
Duración de la unidad
2 Horas 15 Minutos
Contenido
Creación de objetos 2D a partir de objetos 3D
A partir de sólidos, superficies y mallas
A partir de sólidos
Orden Solperfil
Órdenes Solview y Soldraw